Las pinturas murales de La Pedrera
La Fundación Catalunya La Pedrera ha certificado la autoría de las pinturas de los vestíbulos de La Pedrera gracias a estudios recientes
Las pinturas murales de La Pedrera son un tesoro visual que complementa los detalles arquitectónicos de Antoni Gaudí.
El dios Vertumno transformándose para seducir a la diosa Pomona, los pecados capitales, ramos de flores, el dios Pan tocando la siringa e incluso un naufragio, son algunas de las escenas de las pinturas que se encuentran distribuidas entre los dos vestíbulos de las entradas de la Casa Milà.
Estas pinturas enriquecen la narrativa visual del edificio, convirtiendo los vestíbulos de La Pedrera en un espacio donde la mitología, la naturaleza y el simbolismo se fusionan en armonía.
La interpretación de las pinturas de La Pedrera
Gracias a las últimas investigaciones a cargo de la Fundación Catalunya La Pedrera y el Dr. Carlos Alejandro Lupercio, se ha podido certificar la autoría y profundizar en la interpretación de las escenas representadas en las pinturas de la Casa Milà.
Se ha escrito poco sobre las pinturas de los vestíbulos, y algunos autores incluso han señalado que no estaban a la altura de la modernidad que representa La Pedrera. A pesar de todo, son una parte esencial del repertorio decorativo del edificio modernista de Antoni Gaudí.
El pintor simbolista Aleix Clapés (1846 – 1920) fue el encargado de dirigir la decoración pictórica de La Pedrera. En esta tarea participaron como ayudantes de Clapés los destacados pintores Iu Pascual, Xavier Nogués y Teresa Lostau, por aquellas fechas talentos noveles.