La Casa Milà, sede de la Fundación Catalunya La Pedrera, está abierta a todos. Tanto por respeto como por seguridad, pedimos a los visitantes que cumplan las normas. El incumplimiento de la normativa puede representar que no se autorice la entrada al edificio.
Política de admisión
La organización se reserva el derecho de admisión.
Todos los visitantes deberán mostrar y conservar su entrada, así como, en caso de reducida o gratuita, la acreditación correspondiente.
Los menores de doce años deberán entrar obligatoriamente acompañados de un adulto.
En el control de acceso se revisarán los bolsos, mochilas, etc. Por razones de seguridad, se retendrán en la zona del escáner aquellos objetos susceptibles de ser peligrosos (cuchillos, navajas, etc.) que deberán ser recogidos al final de la visita.
No se aceptan animales de compañía (excepto perros guía).
La indumentaria deberá ser respetuosa para todas las sensibilidades. Especialmente se impedirá el acceso de visitantes con trajes de cola o con accesorios que puedan representar un obstáculo en caso de evacuación de emergencia.
Conducta en el interior del edificio
Os encontráis en un espacio museístico catalogado como Patrimonio Mundial por la UNESCO. Es responsabilidad de todos preservarlo para futuras generaciones de visitantes. Con el fin de velar por su conservación, no está permitido tocar las obras de arte ni los objetos expuestos, hacer fotografías con flash o llevar mochilas en la espalda (se tienen que llevar delante, o bien dejarlas en las consignas gratuitas de la planta baja).
Del mismo modo, para garantizar una visita de calidad para todos y por respecto a los otros visitantes se ruega mantener un comportamiento cívico durante la visita, sin levantar el tono de voz o hablar por el móvil; así como evitar aglomeraciones, correderas y obstaculizar la circulación del resto de visitantes.
Queda prohibido fumar, comer y beber en el interior del edificio y tirar objetos desde la Azotea a los patios o calle, así como desplegar cualquier cartel, pancarta o performance reivindicativa dentro del edificio, siendo esto motivo de expulsión inmediata.
Es de obligado cumplimiento seguir las indicaciones del personal de la Fundación en todo momento.
Itinerario y espacios visitables
La Fundación se reserva el derecho de modificar itinerarios o limitar espacios visitables del edificio por motivos de seguridad, restauración, mantenimiento, condiciones meteorológicas adversas o eventos puntuales.
En caso de lluvia, y por motivos de seguridad, la Azotea permanecerá cerrada. Esto no conllevará la devolución total ni parcial del importe de la entrada.
La Fundación, en cumplimiento de la normativa legal, regulará el aforo de La Pedrera y de sus espacios según criterios de seguridad y de conservación del monumento.
Fotografías
No se permite acceder a La Pedrera con equipamiento fotográfico profesional. La realización de fotografías, vídeo o cine de imágenes de La Pedrera (y el uso de trípode) está sujeto a una autorización especial que hay que pedir al Departamento de Prensa.
La publicación de material gráfico, audiovisual o informático sin autorización será objeto de persecución legal.
No se permite acceder al edificio con equipamiento fotográfico profesional para realizar sesiones de fotos con indumentaria orientada a celebraciones de cualquier tipo ni con ornamentos diseñados para distraer o llamar la atención con fines artísticos, religiosos, promocionales o de cualquier otro género.
Política de devoluciones
Si por la razón que sea decides cambiar la fecha de tu visita, te gestionaremos el cambio. Y si, finalmente, no puedes venir a La Pedrera, te devolveremos el importe de tu entrada. La Fundación Catalunya La Pedrera, que gestiona La Pedrera, quiere ofrecer la máxima flexibilidad a las personas interesadas en visitar el edificio.
Para más información o aclaración puedes enviar un correo a info@lapedrera.com.