En este apartado os ofrecemos información básica y accesible sobre cómo llegar a La Pedrera, sus horarios y las tarifas a la visita de día. 

También encontraréis información detallada sobre los recursos y servicios que ofrece La Pedrera en relación a la accesibilidad física, comunicativa y cognitiva. 

Para cualquier duda o para más información: accessibilitat@fcatalunyalapedrera.com 

 

Cómo llegar a La Pedrera:

La Pedrera se encuentra en la calle Paseo de Gracia número 92, a la altura de la calle Provenza. 

Desde Plaza Cataluña es sólo una parada de metro. En coche se tarda 8 minutos, y andando 15 minutos. 

Para llegar a La Pedrera desde cualquier lugar hay diferentes opciones de transporte público que detallamos a continuación:

  •  
  •  
  •  
  •  

 

Horarios de La Pedrera:

La Pedrera abre de viernes a domingo y festivos, a partir de las 9h.

La hora de cierre varía en función de la temporada, verano o invierno.

Horarios especiales: El día 1 de enero abre a las 11h y cierra a las 20.30h.

Cerrado: 25 de diciembre y del 9 al 15 de enero de 2023 por mantenimiento.

 

Tarifas para visitar La Pedrera:

La entrada a La Pedrera durante el día tiene un precio general de 25€ si compras a través de la web.

  •  
  •  
  •  

 

El acceso gratuito se da a taquillas una vez se presenta la documentación acreditativa del grado de discapacidad.

El descuento es de 6€ (25% respecto tarifa general online).

Las personas con discapacidad acceden al edificio sin colas y por la puerta principal de Paseo de Gracia.

La visita a La Pedrera de día se puede combinar con la exposición temporal (si hay exposición) y tiene un precio reducido de 24 €. Pero también se puede visitar únicamente la exposición temporal, que ofrece entrada reducida para personas con discapacidad a un precio de 5 € por persona. 

 

Visita La Pedrera Esencial

La Casa Milà, conocida como La Pedrera, es Patrimonio Mundial de la UNESCO y también la última obra civil del arquitecto Antoni Gaudí. Un edificio único, una obra maestra de la naturaleza donde se puede entender con profundidad el imaginario de Gaudí.

La Pedrera es también el único centro de interpretación de Gaudí en Barcelona, imprescindible para conocer toda la obra del arquitecto y su inspiración. En total visitarás 4.500 m2 repartidos en cinco plantas. 

Con esta visita podrá ver lo siguiente:

- La azotea de los guerreros con vistas 360º de toda Barcelona.  

- El ático de la ballena, situado en el desván, acoge la exposición Gaudí. 

- El piso de los vecinos, que recrea la vida de una familia burgesa barcelonina del primer tercio del siglo xx.

- El patio de las flores (a paseo de Gracia) y el patio de las mariposas (en la calle Provenza). 

 - y finalmente, el piso de la familia Milà, situado en el piso principal, y que acoge la sala de exposiciones de la Fundación (visitable únicamente cuando hay exposición temporal).
 

La visita tiene una duración aproximada de 1 hora y media.

 

Características de la visita La Pedrera Esencial: 

- Acceso sin colas 

- Visita a tu aire

- Visita completa

- Audioguía gratuita

- Wifi

- Accesible

Podéis comprar las entradas online en el siguiente enlace: Tiquets La Pedrera Esencial  

Para cualquier duda podéis escribir al correo accessibilitat@fcatalunyalapedrera.com

Para todas aquellas personas con discapacidad que queráis visitar La Pedrera pero no os sea fácil planificar día y hora, no hay problema; podéis venir el día y a la hora que os vaya mejor e informar a nuestro personal de atención al público al llegar a La Pedrera. Os darán acceso prioritario para comprar entradas sin colas, acceder al edificio sin esperas y por la puerta principal de Paseo de Gracia.

 

En relación a la accesibilidad, a continuación podréis leer toda la información sobre accesibilidad en La Pedrera. Pero os recordamos que en La Pedrera se dispone de lo siguiente:

- Ascensores

- Rampas

- Aseos adaptados

- Servicio de préstamo de silla de ruedas 

- Espacios táctiles

- Videoguías adaptadas: incorpora la visita en lengua de signos en catalán y castellano, transcripciones de las informaciones auditivas y la visita con audiodescripción en catalán, castellano e inglés.

- Visitas accesibles

- Acceso prioritario

 

La Pedrera, un espacio accesible para todos

Todo el mundo es bienvenido a la Casa Milà. La Fundación Catalunya La Pedrera celebra la diversidad de capacidades y necesidades del público visitante y ofrece una variedad de programas y servicios que garantizan que La Pedrera sea accesible.

Los perros de asistencia son bienvenidos en todo el edificio.

A continuación podéis encontrar todo lo necesario para conocer nuestro abanico de servicios y recursos de accesibilidad para visitar La Pedrera sin obstáculos:

 

Accessibilitat física

La visita a La Pedrera es accesible para personas usuarias de sillas de ruedas. Hay ascensores y rampas que comunican las distintas plantas.

Los patios, el Piso de La Pedrera (Piso de época) y el Espai Gaudí (situado en el desván), se pueden visitar sin problemas.

La Azotea, a pesar de ser un espacio con muchos desniveles, se puede visitar gracias al ascensor y una plataforma que hay justo a la salida. Desde allí se puede disfrutar de una vista general de la Azotea.

El acceso a la sala de exposiciones se puede realizar en ascensor desde la entrada, por el patio de Paseo de Gracia. Dentro de la sala hay un remonte de escaleras para acceder al vestíbulo de recepción.

En las exposiciones temporales, disponemos de bastones asientos para personas con movilidad reducida. Este recurso es un apoyo para las visitas a las exposiciones que se puede solicitar en servicio de préstamo, y de forma gratuita, el personal de atención al público de la sala de exposiciones.

A la tienda-librería Laie se puede acceder internamente por una rampa.

Al Auditorio y en la Sala Gaudí se accede a través de una rampa ancha sin problemas.

Hay baños adaptados en la planta baja, en el Piso de La Pedrera (cuarta planta) y en la Sala de exposiciones (planta principal).

Las características y la morfología del edificio hacen recomendable visitarlo con acompañamiento para las personas ciegas o con visión reducida. Los usuarios de silla de ruedas son acompañados por el personal de La Pedrera a la hora de utilizar los ascensores adaptados.

Se dispone de un servicio de préstamo de sillas de ruedas para facilitar la visita a los usuarios con movilidad reducida o limitada. Servicio sujeto a disponibilidad con reserva previa en accessibilitat@fcatalunyalapedrera.com

Accesibilidad comunicativa

La Fundación Catalunya La Pedrera tiene como finalidad garantizar el acceso a los contenidos culturales en igualdad de condiciones. Por esta razón, La Pedrera también ofrece una serie de recursos sensoriales que tienen como objetivo facilitar la comprensión de los contenidos expositivos e integrar públicos.

A través del programa «La Pedrera Accesible» se han ido introduciendo recursos sensoriales en el espacio museístico y en los contenidos de la programación de actividades culturales. Tales como la interpretación en Lengua de signos catalana (LSC) y la subtitulación en directo (SPS) en diferentes actos, o las audiodescripciones de espectáculos para el público ciego o con baja visión.

 

Visitas al edificio:

• Audioguías: Teniendo en cuenta las distintas necesidades de los públicos tenemos diferentes audioguías y en diferentes idiomas. Las podéis solicitar gratuitamente en el mostrador de audioguías, junto a las taquillas.

Para personas sordas oralistas hay audioguías transcritas en texto.

También se ofrecen collares de bucle magnético individuales con el aparato de la audioguía.

• Espacios táctiles: Para hacer más accesible el edificio, a lo largo de la visita hemos situado espacios táctiles que incluyen maquetas con detalles arquitectónicos y escultóricos, interiores y exteriores. Hay una maqueta general del edificio en el patio de Provenza, al inicio de la visita, y maquetas de detalle en el Piso de La Pedrera (en la cuarta planta).

• Planos táctiles: En cada planta de la visita hay un plano visual y táctil de situación, con la indicación del itinerario de visita. Estos planos en tres dimensiones están rotulados en tres idiomas en tinta, relieve y braille. Se encuentran en la planta baja (patio de Provenza), en la Azotea, en el desván (Espai Gaudí) y en la cuarta planta (el Piso de La Pedrera).

• Visitas accesibles: Las personas sordas signantes interesadas pueden pedir hacer una visita guiada al edificio con intérprete de Lengua de Signos en el siguiente correo electrónico: grups@lapedrera.com 

 

Visitas a las exposiciones temporales:

En la sala de exposiciones temporales podéis encontrar:

• Para personas invidentes o con baja visión: Díptico en braille y con grandes caracteres en un solo documento, reproducciones táctiles o imágenes en alto relieve (dependiendo de la exposición) y visitas comentadas.

• Para usuarios de prótesis auditivas con posición T: Sistema de bucle de inducción portátil. Podéis pedirlo en el mostrador de la exposición temporal.

• Para personas sordas signantes y oralistas: Visitas comentadas en Lengua de Signos y Lectura labial.

• Para personas con dificultades cognitivas: programas de mano en Lectura Fácil.

Exposición hasta el 23 de julio de 2023: "Jaume Plensa. Poesia del silencio".

Más información:

https://www.lapedrera.com/es/agenda-actividades-barcelona/exposicion/jaume-plensa-poesia-del-silencio

 

Actividades accesibles:

Las actividades culturales se suelen hacer en el Auditorio y la Sala Gaudí. En estos dos espacios se dispone de lo siguiente:

Collares magnéticos de uso individual que se pueden solicitar al personal de sala.

• Programas de mano en braille en los conciertos.

Servicio de intérprete en Lengua de signos

Las actividades culturales en La Pedrera ofrecen una tarifa reducida para personas con discapacidades. Consulta cada actividad en nuestra agenda.

En el enlace que hay a continuación podéis consultar las actividades y exposiciones que hacemos en La Pedrera: https://www.lapedrera.com/es/agenda-actividades-barcelona

 

Accesibilidad cognitiva

La Fundación ha dado un paso más para atender también a colectivos de personas con discapacidad cognitiva y que tienen necesidades de apoyo a la comprensión

Una buena parte de los recursos y servicios de la Fundación se destinan a mejorar la calidad de vida de las personas que padecen la enfermedad de Alzheimer.

En las exposiciones temporales de La Pedrera ofrecemos una propuesta de visita y actividades de estimulación cognitiva que fomentan la socialización y la estimulación de la memoria antes, durante y después de la visita. Con la colaboración de neuropsicólogos, que están familiarizados con los grupos y sus necesidades, se seleccionan piezas o temas susceptibles de ser más atractivos para trabajar el lenguaje, la orientación, la reminiscencia, entre otros. 

Estos recursos, creados para los participantes del programa REMS de la Fundación, también se ponen a disposición de asociaciones y cuidadores o familiares de personas con Alzheimer, fundaciones especializadas en deterioro cognitivo que gestionan centros de día y residencias que tienen programas de socialización para facilitar la inclusión y el uso creativo del ocio.

Para más información: accessibilitat@fcatalunyalapedrera.com  

 

También te puede interesar...

Indiana Stones
En familia:
-
  10:00 h
Indiana Stones: ¡exploremos!
Exposición Antonio Lopez en La Pedrera de Barcelona
Exposiciones:
-
  10:00 h - 19:30 h
Exposición «Antonio López»
La Castañera en La Pedrera
En familia:
-
  10:00 h
¡La Castañera en La Pedrera!
visita-comentada
Exposición expandida:
  18:00 h
Visita comentada a la exposición de Antonio López